top of page

Preguntas frecuentes

Respuestas a las dudas más comunes acerca de un proceso de gestación subrogada

P: ¿Por que qué alguien escogería gestación subrogada en lugar de adopción?

 

R: La adopción es una maravillosa opción para muchas personas. Sin embargo, la gestación subrogada cuenta con un número de ventajas prácticas y médicas. Los óvulos o el esperma de los padres contratantes, en la mayoría de los casos son utilizados para crear los embriones, permitiendo que exista una relación genética con el bebé. Otra de las principales razones es el poder monitorizar y prevenir cualquier tipo de enfermedad genética mediante la práctica de un DGP (Diagnóstico genético pre-implantacional) que facilita un análisis cromosómico de los embriones y la posibilidad de seleccionar el de mejor calidad para su implantación.

 

P:¿Cuáles son los requisitos para iniciar un proceso de gestación subrogada?

 

R:En la actualidad, la mayoría de los países que regulan la gestación subrogada sólo admiten que sean parejas heterosexuales con diagnóstico de infertilidad como: patologías uterinas congénitas, adherencias intrauterinas, contraindicación a parto, varios intentos de FIV fallidos o ausencia de útero, entre otros. Sin embargo, Estados Unidos y Canadá de manera igualitaria, permiten que solteros y parejas del mismo sexo puedan optar por una madre gestante para lograr el sueño de formar una familia biológicamente.

 

 

P: ¿Cómo es la selección de la madre gestante?

 

R:Las madres gestantes por lo general tienen que tener un rango de edad entre 25 - 35 años, tener por lo menos un hijo y que el parto haya sido sin complicaciones. Además, existe una serie de analíticas médicas y filtros psicológicos que se monitorizan para garantizar una selección adecuada del perfil, al que los padres contratantes tendrán derecho aprobar o rechazar antes de la firma de contratos.

 

P: ¿Podría la madre gestante quedarse con el bebé?

 

RSurrocenter se caracteriza por la transparencia frente a todos los riesgos del proceso, por lo que en esta pregunta nos gustaría mencionar que existen países en donde, aunque esté regulada la gestación subrogada, el consentimiento de la madre para la inscripción del nacido es post-parto por lo que en teoría, si ella llegase a echarse para atrás lo podría hacer.

 

Claro está que no es tan sencillo, puesto que hay un acuerdo ya sea comercial o altruista que le penalizaría y se recurriría a un juicio de paternidad en el que se establecería por protección a los derechos del menor a quién le pertenecería la paternidad. Es importante recalcar que en la historia de la gestación subrogada a nivel mundial, los casos en los que han ocurrido estos sucesos han sido muy pocos y en su mayoría debidos a negligencias de los padres biológicos o de la agencia que seleccionó la madre gestante. Surrocenter promueve que los contratos contemplen una garantía para este suceso en caso que el país no tenga un juicio de paternidad pre-parto.

 

P: ¿Cómo se maneja la relación con la madre gestante y los padres contratantes?

 

R:En realidad esto depende mucho del destino y la agencia con la que estés contratando. En Surrocenter buscamos que tanto los padres contratantes como la madre se sientan a gusto, por lo que para cada caso hacemos un estudio psicológico en el que analizamos lo más conveniente para la evolución del programa. El conocerse al principio, durante y al final, es lo ideal pero pueden existir excepciones que es labor de nuestros psicólogos detectar.

 

P: ¿Cuánto puede durar todo el proceso?


R: El tiempo promedio en el que se desarrolla el programa de principio a fin es de 12- 18 meses. Aunque no debemos olvidar que sigue siendo un tratamiento médico en el que la clínica FIV juega un gran papel, así como la selección optima de la madre y los donantes.

 

P: ¿Qué garantías tengo de que se logre el objetivo y pueda venir de vuelta a casa con mi hijo/a?

 

R: Las garantías se inician desde la selección del destino, por lo que es muy importante el asesoramiento profesional de una agencia valorar así los casos que han sentado precedentes, porque no todos los destinos poseen las mismas garantías.

 

Surrocenter cuenta con el apoyo de especialistas que han sido referentes en la evolución y aceptación de esta práctica a nivel mundial, así como clínicas y abogados especializados en gestación subrogada con cientos de casos de éxito a sus espaldas.

 

 

Gestacion subrogada Colombia

¨Si tienes cualquier duda acerca de la Gestación Subrogada o quieres que te ampliemos la información, ponte en contacto con nosotros llamando en bogota al 460 1580  o a través de nuestro formulario de contacto¨

bottom of page